Paseo de Gracia, la avenida de moda de Barcelona

Fue un lugar de ocio de la aristocracia en el siglo XIX. Ahora reúne a las marcas internacionales y nacionales más emblemáticas de la moda. Una ruta obligada para visitar alguna vez en tu vida

Por ROXANA IBAÑEZ. Foto: XAVI CERVERA

Poner un solo pie en Paseo de Gracia es respirar moda. De aceras anchas y casas monumentales, la gran avenida barcelonesa rebosa de escaparates de firmas de lujo como Prada, Dior, Chanel, Louis Vuitton, pero también de marcas low cost como Zara, Mango o Bershka, entre otras. La gran calle de la moda en Barcelona ya tiene poco que envidiar a las avenidas mas famosas de París, Roma, Nueva York o Madrid.

Paseo de Gracia siempre ha sido uno de los reclamos turísticos de Barcelona porque entre otras joyas arquitectónicas del modernismo tiene dos grandes obras de Antoni Gaudí: la Casa Batlló y La Pedrera. Pero en las últimas décadas se ha afianzado también como una de las grandes calles de la moda. Se trata de un kilómetro y medio de avenida, que va de la Plaza Catalunya a la Diagonal, casi una milla de avenida que concentra a grandes marcas cuyos escaparates está dispuesto a descubrir cualquier turista apasionado por la moda.

Entre las más visitadas del mundo

Según el raking 2016 de la revista Forbes, Barcelona recibió 8,2 millones de turistas, siendo la número 12 del mundo en esta clasificación. Esa afluencia y el incremento del turismo chino y ruso de los últimos años hace que las marcas más emblemáticas del mundo se hayan visto obligadas a instalar sus impresionantes flagship stores en una de las calles más céntricas de la capital catalana, que es una de las continuaciones naturales de Les Rambles, la arteria más famosa de la ciudad.

El movimiento ha sido agitado en el Paseo de Gracia, que se llama Passeig de Gràcia en catalán, en el 2017, pues muchas marcas han remodelado sus espacios, han abierto tiendas de prestigio en edificios modernistas, ya sean casas señoriales o palacetes, en cualquier caso auténticos patrimonios que añaden atractivo al instante de las compras.

La calle de las macrotiendas

 

Fotos: 20minutos.es/abc.es/ Roxana Ibañez

Por ejemplo, Massimo Dutti abrió su tienda más grande en la antigua casa del pintor Ramón Casas, la misma que fuera sede de la modista Asunción Bastida y también de Vinçon, un local vanguardista y pionero del diseño moderno. El espacio de la marca de Inditex ha preservado los techos estucados y los suelos de mosaicos originales de esta casa modernista.

H&M fue otras de las firmas que instaló una macrotienda en el número 11 del Paseo de Gracia. Su establecimiento incluye una cafetería y ocupa cuatro plantas del emblemático edificio Generali. La multinacional sueca ha incorporado materiales como la madera, el mármol, el cristal, los espejos y los azulejos pintados. La inmensidad de la tienda sorprende desde la entrada.

Uniqlo, el gigante japonés y competencia de Zara, también cuenta en España con una tienda insignia en el corazón de Barcelona, ubicada frente al enorme establecimiento de H&M. Son cuatro plantas en el edificio que fuera propiedad de la familia catalana Valls Taberner.

Un escenario para presumir

Paseo de Gracia es una calle para mirar escaparates, rendirse a la moda, darse un capricho, y gastar unos cuantos, cientos o miles de euros. El “Passeig de Gràcia” toma ese nombre por el hecho de haber sido, desde tiempo antiguos, el camino que comunicaba la antigua Barcelona amurallada con la villa de Gràcia, que fue integrada como un barrio más ya hace un centenar de años.

 

Fotos: barcelonapaseodegracia.com

Esta enorme avenida en la que aristócratas y burgueses, durante el siglo XIX, construyeron sus palacetes, fue escenario para pasear a caballo y, luego, presumir de coches de lujo. Y ahora seduce a grandes firmas internacionales que están al acecho del primer espacio libre para poder abrir un local en la segunda avenida más cara de Barcelona.

Fashion Out te ofrece una guía de cómo llegar, esquina a esquina, de las principales marcas que te encontrarás en el Paseo de Gracia:

Empezando desde la avenida Diagonal hasta calle Roselló

Empezando desde la calle Roselló hasta la calle Provença

Empezando desde la calle Provença hasta la calle Mallorca

Empezando desde la calle Mallorca hasta la calle Valencia

Empezando desde la calle Valencia hasta la calle D’Arago

Empezando desde la calle D’Arago hasta la calle Consell de Cent

Empezando desde la calle Consell de Cent hasta la calle Diputació

Empezando desde la calle Diputació hasta la Gran Vía de le Corts Catalanes

Empezando desde Gran Vía de le Corts Catalanes hasta carrer de Casp y Plaza Catalunya

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s