Museo del Traje, el templo de la moda en Madrid

Trabajos de Balenciaga, Fortuny, Chanel, Dior y de otros grandes de la moda se exhiben en este espacio que conserva más de 30 mil piezas. El Museo mezcla pasado con presente para mostrar toda la evolución de la moda

Por ROXANA IBAÑEZ. Foto: MUSEO DEL TRAJE

Madrid ofrece innumerables rincones para visitar, pero si hablamos de moda hay uno que deberías apuntar ya en tu hoja de ruta: se trata del Museo del Traje. Este espacio que para muchos suele ser desconocido es un punto clave para hilvanar la historia de la moda a través de una exposición permanente en la que destacan tanto prendas y tejidos históricos como los diseños más modernos.

El icónico vestido que lució Audrey Hepburn en Desayuno con Diamantes, y que fuera diseñado por Givenchy, el genio francés que falleció recientemente, forma parte de las 30.000 piezas arqueológicas y de alta costura que conserva en su colección este templo de la moda, que se esconde en plena Ciudad Universitaria de la capital española. Este espacio que data de 1925 acoge una colección permanente que puede variar en función de las decisiones del Museo de sacar a la luz unas prendas u otras por motivos de conservación. La exhibición además se complementa con varias muestras temporales a lo largo del año.

Y es que poner un pie en el Museo del Traje es acercarse al milímetro a prendas que han marcado un hito en la evolución de la moda. Durante el recorrido es fácil sumergirse en los siglos XVI, XVII Y XVIII, por ejemplo. De este período el Museo conserva cerca de 2.500 prendas que se exponen rotativamente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Roxana Ibañez

En las vitrinas, distribuidas en orden cronológico, conviven piezas antiguas con otras prendas de diseñadores más recientes. Así, fácilmente se puede encontrar al inicio del circuito un ceñido jubón masculino o un pourpoint francés de los siglos XVI y XVII. Más adelante, en otros espacios, descubrimos vestidos con tejidos de colores vivos y tricornios que se paseaban por el Salón del Prado ( hoy Paseo del Prado), o creaciones como la capa española o los mantones de manila que se vestían a principios y mitad del siglo XIX.

UN ALTAR PARA LOS GRANDES DE LA MODA

Un paso más adelante encontramos uno de los grandes atractivos del Museo, un espacio dedicado a Fortuny, creador vanguardista y rupturista que revolucionó la moda española a principios del siglo XX. Entre otras creaciones de Fortuny se puede admirar su obra maestro, el irremplazable vestido Delphos.

Además de Fortuny, el Museo reserva un altar para los más grandes, donde se pueden admirar piezas emblemáticas de Alta Costura de creadores como Elsa Schiaparelli, Vionnet o Chanel. El New Look de Dior también tiene un importante espacio al igual que el vestido globo, el vestido túnica, la línea ‘saco’ o los vestidos baby-doll que reflejan la inspiración del denominado maestro o arquitecto de la Alta Costura, Cristóbal Balenciaga.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Roxana Ibañez

El recorrido por el Museo del Traje avanza hasta los tiempos más recientes, con la irrupción del prêt-à-porter en la moda española y una mirada a la nueva generación de creadores, algunos de ellos fieles aún a la alta costura. Hay piezas de firmas pioneras como Loewe o de diseñadores que traspasaron fronteras como Pedro del Hierro, Adolfo Domínguez o Sybilla, además de creativos actuales como Agatha Ruiz de la Prada y Manuel Piña, entre otros.

Sin duda , el Museo del Traje se ha convertido en el mejor escaparate para admirar el talento y el alto nivel de los modistos españoles de todos los tiempos así como de otros grandes diseñadores que han marcado la evolución de la moda a nivel mundial. Cabe resaltar que el tour también incluye una muestra de indumentaria tradicional y de textiles procedentes de toda España, otra razón más para visitar este templo de la moda.

OTROS TESOROS PARA DESCUBRIR EN EL MUSEO

  • Accesorios: Si los sombreros son tu debilidad, el Museo cuenta con un total de 9.000 piezas. En las diferentes vitrinas se pueden ver sombreros del siglo XIX y principios del XX; sombrillas de encaje, guantes y calzados (sobre todo del siglo XVIII).

museo-traje-FO-14

  • Joyería: Forman parte de la exhibición una amplia colección de pendientes, collares, broches, colgantes, anillos y pulseras femeninas. También hay joyas de línea masculina.

museo-traje-16

  • Probador: También hay un espacio donde puedes probarte piezas históricas como un corsé, claro si te cabe… ¡y si puedes aguantar por lo ajustado que se lleva!

museo-traje-FO-15

  • Un poco de lectura: Y para documentarte en la planta baja del Museo del Traje puedes conseguir una serie de libros relacionados con el mundo de la moda, además de distintos souvenirs.

LOS PASOS PARA LLEGAR HASTA EL TEMPLO DE LA MODA

museo-traje-FO-5

  • Dirección: Juan de Herrera, 2 (28040) Madrid.
  • Metro: Ciudad Universitaria (línea 6) |Moncloa (líneas 3 y 6).
  • Entradas: 3 euros, tarifa general. Sábados en la tarde y los domingos es gratuita.
  • Horarios: Martes – sábado | 9:30 – 19:00 h. Domingos y festivos | 10:00 – 15:00 h.          Todos los lunes permanece cerrado.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s